El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni que la semana pasada había estado en nuestra ciudad, visitó ayer al mediodía Olavarría, donde junto al intendente local Ezequiel Galli, visitaron el hospital municipal, una iglesia donde se instalaron camas para posibles infectados de coronavirus y supervisaron un retén policial y las tareas locales para enfrentar la pandemia.
Entre sus declaraciones, habló sobre la reforma de la policía Bonaerense. En declaraciones a Infoeme, Berni enfatizó que «el mando de la fuerza es una potestad del ministro y la ejerce». «No hay discusión con el mando de la policía, el mando es unipersonal, indiscutible y lo ejerce quien está hablando. Después nosotros compartimos el comando y control con cada uno de los jefes comunales, la manera de llevar adelante de forma eficiente las tareas que tiene la policía bonaerense».
«La policía local es de la provincia de Buenos Aires, hubo una gran división durante este tiempo, funcionaba por un lado la rural, por otro la local. Estamos integrándolo, el mando lo tiene el ministro, la coordinación es decir el comando, se trabaja fuertemente con intendentes para que sea más eficiente y mejorar el control», añadió.
Habló del mapa policial y su división a partir de Jefaturas Departamentales. Confirmó el regreso de Tandil a la jurisdicción de Azul, lo que significa en una suerte de pérdida de jerarquía para nuestra ciudad. «Se hicieron las divisiones dentro de la provincia de Buenos Aires, tiene que ver más con una coincidencia y superposición de los Departamentos Judiciales que tiene la provincia de Buenos Aires para ejercer de la manera más fluida por sobre todo la tarea administrativa que tiene la policía. Más allá de la prevención hay una tarea invisible, constante, intensa que tiene que ver con toda la actividad judicial y en ese sentido tratamos de hacer una economía de esfuerzos y que cada situación tenga una relación directa con el Departamento Judicial», explicó.