ESTE MEDIODÍA
Nación definió los "indicadores de riesgo" y los mandatarios provinciales serán quienes deberán adaptarlos de acuerdo a la situación y características de cada jurisdicción.
8 de enero de 2021 13:01:00
El Gobierno nacional anunció el establecimiento de nuevos "indicadores de riesgo" para que los gobernadores puedan tomar medidas que restrinjan la circulación en caso de ser necesario ante la suba de casos.
Lo hizo a través de la reglamentación del artículo cuarto del DNU del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en el que se delega la facultad a los mandatarios provinciales para tomar restricciones de horarios o de circulación.
"Hay cuestiones culturales, climáticas, que tienen que ver con adaptar medidas de alineamiento nacional a las jurisdicciones. Lo que se hace a nivel nacional es fijar pautas y alertas sobre riesgos futuros", explicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en conferencia de prensa.
"Hoy los gobernadores ya están facultados a adoptar medidas y lo que estamos haciendo es describiendo cuál es el detalle de peligro del aumento de casos que está surgiendo en muchas provincias de nuestro país", aseguró Cafiero.
"Tenemos zonas donde efectivamente ya es visible este aumento de casos y donde es visible el cumplimiento de estos parámetros de riesgo, como Mar del Plata y Pinamar", agregó.
Santiago Cafiero, advirtió que "si queremos que en marzo se inicien las clases -presenciales- normalmente, tenemos que extremar los cuidados hoy" en relación al aumento de los casos de coronavirus en todo el país.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseveró hoy que "la temporada de verano sigue, pero extremando los cuidados" ante el incremento de casos de coronavirus y las restricciones que cada distrito impondrá según su situación sanitaria para frenar el crecimiento de los contagios.
"Es un momento bisagra, un punto de inflexión; de esto va a depender lo que venga para más adelante", subrayó Lammens en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la que destacó: "Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos".
Matías Lammens, sostuvo hoy que, "con la restricción de la nocturnidad, van a bajar considerablemente los contagios" de coronavirus que se registran actualmente e insistió con que la situación epidemiológica "es distinta" en las distintas regiones del país, con lo cual las medidas restrictivas deben contemplar las particularidades.
"Tenemos la voluntad de poder completar la temporada de verano hasta marzo. Justamente, estamos tomando estas medidas para no tener que suspender la temporada, que sería un golpe durísimo para la industria"
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó hoy que se está atravesando "un momento muy relevante" en el país y en el mundo en relación al aumento de casos de coronavirus, y destacó que acciones como la restricción de las actividades nocturnas "pueden impactar positivamente en ralentizar el aumento de casos".
"De esta manera, podemos captar a las personas con condiciones de riesgo para que reciban la vacuna y así minimizar el impacto en la mortalidad", indicó Vizzotti
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
16/01/2021 11:01:00
15/01/2021 13:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 12:01:00
15/01/2021 11:01:00
15/01/2021 10:01:00
15/01/2021 10:01:00
15/01/2021 09:01:00
14/01/2021 13:01:00
un sabor inigualable
14/01/2021 12:01:00
14/01/2021 12:01:00
14/01/2021 12:01:00
14/01/2021 12:01:00
14/01/2021 12:01:00
14/01/2021 11:01:00